Una gran parte de las personas que hacen cola a diaria en las filas del INEM es para recibir información de los cursos para desempleados ofrecidos por sindicatos y asociaciones , algo que no resulta tan sencillo como parece; al tratarse de cursos subvencionados con fondos públicos son bastante rígidos para las necesidades reales de los interesados.
Igualmente es difícil saber cuál es la oferta real de los cursos que se ofrecen debido a una mala gestión de los recursos; además, los cursos no pueden modificarse ni adaptarse a la situación real del mercado laboral ni a sus cambios constantes, por lo que lo que se demanda en formación por parte de los interesados, no suele estar disponible por parte de las asociaciones como UGT ni en el Instituto Nacional de Empleo.